Cuando la decepción genera el sentido de traición: una mirada de IBCT

En las relaciones amorosas, la vulnerabilidad de conectarse profundamente entre sí implica una expectativa de cuidado, validación y seguridad. Cuando damos espacio para el bono, confiamos en que la asociación no nos causará intencionalmente. Cuando se viola esta expectativa, el impacto emocional puede vivirse como una verdadera traición.
decepción como expectativa ruptura
Desde la perspectiva de la terapia conductual integradora de pareja (IBCT), las decepciones no solo son "fallas individuales", sino eventos que ocurren dentro de un contexto relacional. La percepción de que nuestra asociación no corresponde a lo que imaginamos o no satisfacemos nuestras necesidades puede activar historias de aprendizaje anteriores, asociadas con el abandono, el rechazo o la devaluación. Estos episodios son particularmente dolorosos cuando tocan las vulnerabilidades emocionales existentes, reactivando viejos patrones de sufrimiento.
danza de polarización
En IBCT, describimos el proceso de escalar conflictos como un "baile relacional". Ante una decepción vivida como traición, la reacción inicial suele ser protectora: eliminación, silencio, menos disponibilidad emocional o, por el contrario, ataques y críticas intensas.
La asociación que se siente herida puede perder la fe en la relación; La asociación identificada como un "delincuente" puede sentirse resentida de sentir que nunca será perdonada o vista como alguien confiable. Este ciclo no tiene alimento y mantiene tanto polarizado, lo que dificulta los cambios constructivos.
aceptación y cambio: dos rutas complementarias
IBCT propone dos grandes estrategias:
- aceptación : expandir la comprensión de las limitaciones de la asociación, que lo que hace no es un "rasgo malévolo" de su personalidad, desarrolla empatía por su historia y aprende a vivir con diferencias inevitables sin convertir cada falla en un ataque personal.
- cambio : busque nuevos patrones de interacción, favoreciendo la comunicación abierta, la expresión de necesidades claramente y la construcción de soluciones prácticas a los problemas cotidianos.
La combinación de estas dos estrategias le permite salir de la rigidez y crear espacio para una relación más flexible, con una mayor conexión emocional y menos resentimiento.
Reflexiones para autoexperencia
Algunas preguntas pueden ayudar en el proceso de aceptación y cambio:
- ¿Cómo reacciona cuando te das cuenta de las limitaciones de mi asociación?
- ¿Qué historias internas construí sobre quién es realmente?
- ¿Qué puedo hacer, aquí y ahora, para interrumpir la polarización y crear una interacción diferente?
de todos modos ...
Cuando se ve en la luz IBCT, las decepciones y la sensación de traición ya no son solo signos de fracaso y pueden ser oportunidades para el crecimiento relacional. La invitación es reconocer el dolor sin negarlo, pero también para no permanecer encarcelado en él. Después de todo, aceptar limitaciones y, al mismo tiempo, invertir en posibles cambios es la forma de restaurar la confianza, reducir la polarización y construir una relación mejor, comprometida y viva.