Colegio Cefi

Estágios

Pasantías

Prácticas académicas en psicología clínica sistémica

La pasantía curricular en psicología clínica con énfasis en el enfoque sistémico CEFI existe desde 1996. Este espacio brinda a los estudiantes universitarios de psicología la oportunidad de profundizar sus conocimientos y desarrollar sus habilidades clínicas a través del cuidado individual y familiar.
La duración de la pasantía es de un año. El apoyo teórico se lleva a cabo a través de diferentes seminarios semanales para cada semestre. La atención clínica se lleva a cabo bajo supervisión directa a través de un espejo unidireccional; como indirecto, donde cada caso se supervisa más adelante.
Las selecciones se realizan cada seis meses en abril y octubre. Los detalles se publican directamente con las IES socias y las redes sociales de CEFI Supervisor: Psic. Ms. Daniel Bratta Mazzali –CRP 07/21353 - http://lattes.cnpq.br/6175412457349277
Psicólogo graduado de la Pontificia Universidad Católica de Rio Grande do Sul (2012) y máster en Psicología Clínica de la misma universidad donde abordó las intersecciones de la digitalidad con la práctica clínica. Es Especialista en Terapia Sistémica en las modalidades Psicólogo graduado de la Pontificia Universidad Católica de Rio Grande do Sul (2012) y maestro en Psicología Clínica de la misma universidad en la que abordó las intersecciones de la digitalidad con la práctica clínica. Es Especialista en Terapia Sistémica en modalidades Individuales, de Pareja y Familia en el Centro de Estudios Familiares e Individuales y tiene experiencia en Terapias de Comportamiento Contextual en colaboración con el Centro Integral de Psicoterapias Contextuales (Córdoba - Argentina). Tiene experiencia como triagista y en atención clínica individual para adultos, parejas y familias. Actualmente coordina el núcleo de Terapia Sistémica y es supervisora y profesora de la Pasantía Clínica Curricular y en el curso de especialización en Terapia Sistémica en CEFI, así como psicóloga clínica en una práctica privada. Monitor: Psic. Maira Pogorelsky - http://lattes.cnpq.br/8078642811124765

 

Pasantía curricular en psicología clínica con énfasis en el dolor

La Pasantía del Currículo de Psicología Clínica de Énfasis en el Luto de CEFI es una oportunidad para que los estudiantes de psicología que asisten desde el 7º semestre profundicen sus conocimientos y desarrollen sus habilidades clínicas con atención individual, de pareja o familiar. personas que están en proceso de duelo. El enfoque clínico incluye la atención a los aspectos históricos y psicosociales, la formación y ruptura de lazos, y la evaluación del duelo normal o complicado, así como las intervenciones necesarias en estas situaciones.

REFERENCIA TEÓRICA: Sistémica
NÚMERO DE VACACIONES: 02 vacantes TIEMPO DE ENTRENAMIENTO: 16 Horas semanales
SUPERVISIÓN: Psic. Denise Capua Corrêa CRP 07/6338 y Psic. Renata Kroeff CRP 07/21175
PERÍODO DE FORMACIÓN: julio de 2019 a julio de 2020 (vacaciones de febrero)
INSCRIPCIONES LOCALES del 29 de marzo al 17 de abril (8h - 20h) FECHA DE SELECCIÓN:
Primera etapa: 23 de abril - Hora: de 09h a 10h30min
Segunda etapa: 30 de abril - Hora: de 09h a 10h30min

DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR:
Currículum con foto 3x4, transcripción, autobiografía, carta de intención y prueba de inscripción (a partir del 7º semestre de 2019/2).
Requisitos: Me gusta para trabajar en equipo y tener horarios disponibles los lunes de 11:30 a.m. a 6:20 p.m., los miércoles de 1:00 p.m. a 6:00 p.m. y los jueves de 8:00 a.m. a 12:00 p.m.
Actividades: atención individual, parejas y familias en terapia conjunta, personal de la sala espejo , seminarios teóricos, supervisión de casos, reuniones de equipo y grupo de investigación.


  • Card_CEFI_-_Estágio_Clínico_Curricular