Colegio Cefi

Temas actuales

Abordar el comportamiento suicida: elementos esenciales para apoyar y ayudar

El comportamiento suicida es un tema delicado y complejo que requiere un enfoque sensible y atento. Es importante estar preparado para ofrecer apoyo y ayudar a aquellos que están pasando por tiempos difíciles. En este texto, exploraremos 7 elementos esenciales para abordar el comportamiento suicida.

  1. escucha con atención: escuchar es crítica. Presta atención a las palabras y emociones de la persona, demostrando un interés genuino. Mostrar que está dispuesto a escuchar puede ayudar a la persona a sentirse entendida y menos aislada.
  2. Crear un entorno de comunicación franca: Establezca un espacio seguro y acogedor para que la persona se exprese libremente. Alienta a compartir sus sentimientos y pensamientos sin temor al juicio. La comunicación abierta y honesta puede ayudar a la persona a sentirse más cómoda para hablar sobre sus problemas.
  3. Muestra empatía y sensibilidad al discurso difícil: comprender y validar los sentimientos de uno es esencial. Evite minimizar o devaluar lo que está pasando. Demuestre empatía, reconociendo el dolor y el sufrimiento que enfrenta.
  4. Evite juzgar o interrumpir a la persona: Es importante evitar cualquier tipo de juicio o crítica. Permita que la persona se exprese libremente y evite interrumpir o negar sus sentimientos. Mostrar respeto y aceptación es fundamental para crear un entorno de confianza.
  5. Explore la disponibilidad de apoyo social: Pregunte a la persona sobre su red de apoyo, como amigos, familiares o grupos apoyo. Anímelo a buscar ayuda y apoyo en las relaciones saludables que tiene. Reforzar la importancia del apoyo social puede ayudar a la persona a sentirse menos aislada y más apoyada.
  6. Expone la posibilidad de buscar ayuda profesional: Informe a la persona sobre la importancia de buscar la ayuda de un profesional mental mental profesional salud, como psicólogo o psiquiatra. Explique que estos profesionales tienen conocimiento y recursos para tratar el comportamiento suicida y que la terapia puede ser una herramienta efectiva para ayudarlo a encontrar estrategias de apoyo y afrontamiento.
  7. promover factores de protección: enfatice la importancia de cultivar factores protectores en su vida, como relaciones saludables, pasatiempos, pasatiempos, ejerce cuidado físico y propio. Anime a la persona a encontrar actividades que traigan alegría y bienestar, fortaleciendo su resistencia y capacidad para enfrentar desafíos.

Recuerde que cada situación es única y el apoyo profesional es fundamental. Si usted o alguien que conoce tiene un riesgo inmediato, no dude en comunicarse con los Servicios de Emergencia. Ayudar a alguien que se enfrenta a un comportamiento suicida requiere empatía, sensibilidad y orientación adecuada. Juntos podemos apoyar y ayudar a aquellos que más lo necesitan.

Es de destacar que el contenido presentado aquí se basa en la Guía básica para la prevención del suicidio ("Cuadernillo básico para la prevención de LA Del Suicidio") Gobierno del gobierno) de México. Si desea saber más al respecto y tener acceso a información adicional, le recomiendo que descargue la guía a través de este enlace:

https://www.gob.mx/conasama/documentos/cuadernillo-bara-para-la-prevencid-del-suicidio < /span>

Este texto es por el miembro del equipo de CEFI con Contextus Miembro-J osé Ignacio Cruz Gaitán