Colegio Cefi

Atención plena interpersonal

Desde el contacto interpersonal, con plena conciencia, podemos desarrollar cualidades para vivir una vida con significado en las relaciones. Al integrar la práctica y los frutos de la meditación en nuestra vida interpersonal, incluido el espacio terapéutico y la relación terapéutica, una conexión profunda y significativa que le permite favorecer la libertad personal y social, aumentando el sentido de la humanidad compartida y ampliando la perspectiva de la conciencia, aumentando, aumentando humanidad. También podemos aprender a vincularnos más hábilmente con los demás y nuestros clientes. De esta manera, la vida relacional, y en particular la relación terapéutica, puede convertirse en un camino de despertar, verdadera comprensión y libertad.

Los seres humanos son relacionales, existimos en una red de relaciones con otros seres sintientes y con el mundo. Esta es la razón por la cual la relación terapéutica es un componente esencial en los tratamientos psicológicos, ya que nos conecta con lo que es profundamente humano.

Gran parte de nuestro sufrimiento surge en el contexto relacional, es decir, debido a nuestra relación con nosotros mismos, los demás y el mundo. Es en la relación y en la comunidad que el lenguaje emerge de lo que nos referimos a nuestro mundo. Entonces, si es en la relación que emerge nuestro sufrimiento, aquí también podemos encontrar el camino de la liberación del sufrimiento y el florecimiento social tan importante para la salud integral del ser humano.

En este curso extenderemos el cultivo de prácticas de atención plena dirigidas al espacio relacional. Al meditar, traemos de vuelta al momento para que podamos nutrirnos.

Este curso se basa en el diálogo Insight de Gregory Kramer, los modelos de ACL (conciencia, coraje y amor) de psicoterapia analítica funcional (FAP) desarrolladas por el Dr. Bob Kholemberg y el Dr. Mavis Tsai y está integrado con prácticas corporales y contemplativo.

Goal

Objetivo general:

Por lo que trabajamos en este curso, los terapeutas serán más conscientes de qué tipo de relación terapéutica está produciendo un momento en el momento y puede brindar una mayor conciencia y flexibilidad a este espacio interpersonal. Este aprendizaje también se puede usar en la terapia de pareja, ya que promueve la conciencia de la relación en cuestión.

Objetivos específicos:

También aprenderán a hacer una pausa, abrirse, confiar en lo que emerge, a escuchar profundamente y a hablar con el corazón. Cada práctica del curso favorecerá una conexión profunda contigo mismo, con otros y con el espacio entre (el campo relacional). Esto permitirá la creación de un espacio significativo de intimidad, a partir del cual pueden brotar los procesos de cambio.

Metodología

Clase teórica y varias prácticas de atención completa centradas en la relación.

Diferenciales

Primer curso que se centra en la relación como una herramienta para un buen proceso terapéutico, a través de prácticas de atención completa.

Coordinación

Coordinación técnica:

Manuela O'Connell

Política de cancelación

hasta 45 días antes del 70% de retorno

hasta 15 días antes del 40% de retorno

de 14 días antes no se devolverá (puede transferir el registro a otra persona).

Inscríbete en el curso
Atención plena interpersonal
Inscríbete en el curso
  • Público-objetivo:

    Profesionales y estudiantes de salud mental

  • Carga de trabajo total

    12 horas

  • Periodo

    6 y 7 de septiembre de 2025

Inversión

  • 1º lote

    8 x 135,00 até Março
  • 2º lote

    5x 238,00 até Junho
  • 3 Lote

    3 x 450,00 a partir de julho.