Colegio Cefi

Temas actuales

El poder de la atención plena en las relaciones interpersonales

No hay forma de escapar de la escritura sobre el último fin de semana. La querida Manuella O'Connel estuvo con nosotros en Cefi liderando el taller de atención plena en las relaciones interpersonales. Era un sábado entero y un intenso domingo por la mañana en prácticas. Estoy seguro de que me he dejado diferente de cómo entré. Esto significa estar presente en lo que pienso, siento o lo que sucede. Mi entorno, sin aferrarse, permitiendo que los pensamientos y las emociones pasen como nubes en el cielo o olas en el mar. Terapias contextuales, la atención plena es una herramienta esencial para el cambio. El terapeuta ejerce la presencia para elegir intervenciones más apropiadas, observar al paciente con claridad o enseñarle al paciente a observar. Esta postura hace de la atención plena no solo una técnica sino un contexto de transformación. ¡La noticia que nos trajo el psicólogo argentino era usar la atención plena como un vehículo de cambio! Es decir, use esta atención a la relación para transformar los estándares relacionales del paciente. No importa lo que sea tanto "correcto" o "incorrecto", pero cómo las palabras del otro resuenan en mí. Aprendí que si realmente estoy conectado con esa relación, en el "yo, ahora", puedo capturar lo que el paciente no puede decir a menudo, y esto mejora la intervención de manera profundamente transformadora. Requiere lema FAP (terapia analítica funcional): conciencia, coraje y amor. Cuando hablamos desde esta postura, la conexión con la otra es inevitable. Y qué hermoso sería si pudiéramos llevar esto a todas nuestras relaciones, no solo como los terapeutas, sino como personas. Este aprendizaje ha tocado algo muy valioso en mí: el deseo de paz entre las personas y en el mundo. Fue por este ideal que elegí estudiar periodismo: quería contribuir a una sociedad más justa. Y después de la decepción con la profesión, la psicología me ha abierto nuevas formas de mejorar la vida de las personas, aunque más individualmente. La psicoterapia no necesita ser solo intelectual. Marsha Linehan, creadora de terapia dialéctica conductual - DBT) ya describió la dialéctica entre la mente racional y emocional, que se encuentra en la mente sabia. Estar antes que el otro con toda su atención es al mismo tiempo desafiante y transformador. Es como si cada silencio obtuviera significado, y cada palabra finalmente vendría del corazón.

Viviane Grafitti