
¿Qué es la codependencia?
¿Qué es la codependencia?...
03 de Febrero de 2020¿Qué es la codependencia?...
03 de Febrero de 2020En general, en la adolescencia, las emociones llegan como una tormenta difícil de controlar. Los adolescentes no saben qué sucede o cómo responder, son nuevas experiencias que obstaculizan, confunden y frustran, lo que resulta en la necesidad de resolver la situación con improvisación e indisposición. Hacen lo que pueden con lo que tienen. Consulte el texto completo del psicólogo José Ignacio Cruz Gaitán en nuestro blog: http://terapiascontextuais.com.br/emocoes-frequentes-na-adolescencia/...
29 de Enero de 2020La Organización Mundial de la Salud afirma que no existe una definición "oficial" de salud mental. Las diferencias culturales, los juicios subjetivos y las teorías relacionadas que compiten afectan cómo se define la "salud mental". La salud mental generalmente se usa para describir el nivel de calidad de vida cognitiva o emocional. Puede incluir la capacidad de un individuo para apreciar la vida y buscar un equilibrio entre las actividades y los esfuerzos para lograr la resistencia psicológica....
24 de Enero de 2020...
23 de Enero de 2020...
20 de Enero de 2020¿Eres una de esas personas que ama tener todo bajo control? Pero, ¿has notado que hay cosas en la vida que están completamente fuera de nuestro control? Incluso si sabemos eso, insistimos en querer definir cómo deberían ser las cosas. Si ya no es fácil aceptar que no manejamos las vidas de otros, y que no somos responsables de lo que el otro piensa, siente o hace, ¿cuál cree que es la idea de que ni siquiera controlamos lo que sucede dentro de nosotros? Ver el texto completo de Maria Eduarda psicólogo Alencastro equipo CEFI el blog contextus:...
15 de Enero de 2020Brasil ocupa la undécima posición en el ranking de los países más ansiosos del mundo: hay aproximadamente 13,2 millones de brasileños con algún trastorno de ansiedad....
14 de Enero de 2020Se encuentra que el entorno familiar puede influir y proteger a los adolescentes del uso de sustancias, dependiendo de su grado de (des) funcionalidad. El consumo de alcohol por parte de los adolescentes es motivo de preocupación, y el 50% de los estudiantes de noveno grado lo han probado (IBGE, 2016). El objetivo de este estudio fue comprender la percepción de los adolescentes sobre el consumo de alcohol en sus familias, en el que al menos uno de los padres era abstinente químicamente dependiente....
13 de Enero de 2020Dry January es una campaña de salud pública que surgió en el Reino Unido en 2011 por iniciativa de Emily Robinson, ex directora ejecutiva de la ONG Alcohol Change, que se dispuso a beber alcohol en enero como preparación. correr una media maratón. La campaña tiene como objetivo evitar que las personas beban alcohol durante el mes de enero. En 2013, Alcohol Change promovió la primera edición de la campaña y en 2014 fue respaldada por el Departamento de Salud del Reino Unido. Tiene una aplicación que ayuda al participante a comprometerse con el objetivo, mostrando día a día la reducción de calorías ingeridas por la abstinencia de alcohol, la cantidad de dinero que no se gastó en alcohol, entre otros beneficios. Además del Reino Unido, la propuesta de abstenerse del alcohol, especialmente a principios de año, es interesante porque estimula un estilo de vida más saludable, promueve una mejora en el patrón de sueño y una mayor conciencia sobre los efectos nocivos relacionados con el consumo de alcohol. alcohol como lo muestra una encuesta realizada en 2018 y 2019 en el Reino Unido en la Universidad de Sussex. La mayoría de los participantes que se sometieron al estudio quedaron satisfechos con los resultados proporcionados por 1 mes sin alcohol, además de las mejoras significativas en la salud física y mental, también se mostraron satisfechos con los ahorros financieros y la abstinencia en enero más compromiso con la abstinencia en otros meses del año. El mes de enero comienza el año y la idea de comenzar sin alcohol es un plan hermoso que puede generar compromiso en los meses siguientes. Tome enero para establecer metas que beneficiarán su salud física y mental, como hacer ejercicio, comer sano, dormir mejor, no beber alcohol o mejor, no usar alcohol ni ninguna otra sustancia es comenzar el año con el pie derecho. lleno de acciones que generan resultados significativos para su bienestar y una mejor calidad de vida....
06 de Enero de 202019 ya está diciendo adiós y hay un doble 20. ¿Has hecho esa reflexión sobre tu año? Tal vez reflexione brevemente sobre su vida hasta el momento: las ganancias que lo llevaron al bienestar, logros, alegrías ... y también algo de tristeza, decepción, pérdida ... todo lo que puede dejar espacio para la reflexión y para Otras posibles experiencias. También esperamos recibir el próximo año como un regalo, lleno de oportunidades en las que puede invertir en paz y cuidado personal. Reflexionando sobre esto, elija el regalo que desea dar y recibir. Recuerda que día a día, momento a momento, estás construyendo tu vida. No pierdas de vista el futuro, recordando que está hecho de cada experiencia presente. Trae luz a tus experiencias, vive con conciencia y plenitud. En el Equipo de integración, le deseamos todo lo mejor para que usted y su familia puedan sentirse felices y tener una vida buena y plena....
21 de Diciembre de 2019