
Relaciones en tiempos de pandemia y violencia contra las mujeres.
Relaciones en tiempos de pandemia y violencia contra las mujeres...
25 de Junio de 2020Relaciones en tiempos de pandemia y violencia contra las mujeres...
25 de Junio de 2020"PANELEIROS"? ¿QUIÉNES SOMOS Y QUÉ HACEMOS? - COMPETENCIA CULTURAL PARA LA ESPERANZA Y EL ORGULLO LGBT João Alves Neto...
24 de Junio de 2020El duelo por COVID es diferente de otros duelos, es un evento con sus propias características, que afecta el proceso de adaptación de los dolientes a las nuevas condiciones de vida en el mundo, disminuyendo su funcionalidad y estabilidad, y el miedo a seguir perdiendo más. cosas, más personas por el virus....
16 de Junio de 2020Llegar a la vejez es parte del ciclo de vida, y también es una etapa en la que tienen lugar varios cambios. Quizás uno de los cambios más importantes es la pérdida de autonomía, que conlleva la condición de volverse dependiente del otro....
15 de Junio de 2020Mantenerse enamorado: el desafío para toda la pareja....
12 de Junio de 2020Hoy voy a tomar una copa de vino porque el trabajo fue muy estresante, los plazos, la dificultad económica de este momento pandémico, ¡en mi trabajo hay una gran presión!...
08 de Junio de 2020Food in Times of Pandemic ...
04 de Junio de 2020Además de las condiciones clínicas, los niños pueden desarrollar enfermedades psíquicas como ocurre en la población adulta. Los trastornos más frecuentes en este grupo de edad son episodios depresivos, trastornos de ansiedad, déficit de atención e hiperactividad, trastornos de conducta. En el presente texto, siguen las indicaciones para la evaluación e introducción de drogas psiquiátricas en la infancia. Consulte el texto completo escrito por la psiquiatra Cláudia Muñoz (CRM 30457) en el blog CEFI Contextus: http://terapiascontextuais.com.br/3-mitos-sobre-o-uso-de-psicofarmacos-na-infancia/...
04 de Junio de 2020"Al principio entramos en una cueva y ahora tenemos que buscar recursos internos y externos para hacer el cruce y encontrar una nueva forma". Ser inmune al cambio, evitar la sensación de dolor, ansiedad, angustia, nos impide vivir una vida de aceptación, elección y acción, dando espacio a la vulnerabilidad, la falta de control y la experiencia de vivir un día a la vez, con Con atención plena y compasión, le damos la oportunidad de llevar a cabo el viaje de una manera digna, hacia el "nuevo camino". Consulte el texto completo escrito por la psicóloga Vanessa Stechow (CRP 07/05471) en el blog CEFI Contextus: http: // terapiascontextuais .com.br / access-vulnerabilidad-a-cambio /...
26 de Mayo de 2020Hoy estoy en casa durante 60 días debido al aislamiento social. Como tú, he pasado por muchas fases. Varias veces me encuentro juzgando a otros, o incluso mis pensamientos y deseos, con dudas sobre qué hacer o cómo posicionarme. Lo que puedo decirte es que, cuando me di cuenta de la "exageración de los juicios", estaba tratando de dejarlos ir. Tener juicios no es ni malo ni malo, es una forma de evaluar las cosas y definir qué funciona y qué no funciona para nosotros en este momento. El juicio se vuelve dañino cuando lastima o lastima a otros. Consulte el texto completo escrito por la psicóloga Rafaela Klaus (CRP 07 / 13,491) en el blog CEFI Contextus: http://terapiascontextuais.com.br/julguem-me/...
21 de Mayo de 2020